Dulces

Cheesecake de limón crudivegano

Es un postre muy rico y sencillo de preparar.

8 porciones

–Para la base:
1 taza de almendras o castañas de cajú o el fruto seco que prefieran
6 dátiles descarozados y remojados previamente unos 15 min en agua caliente para que se ablanden
1 pizca de sal
–Para la crema:
1 ½ taza de castañas de cajú/anacardos previamente remojados en agua unas 6 horas
1 /2 taza de aceite de coco
1/4 taza de sirope de agave (esta cantidad es orientativa ya que dependerá del dulzor que querramos darle, es mejor comenzar poniendo menos sirope e ir probando y agregando)
Jugo/zumo y ralladura de 1 o 2 limones (a gusto)
1 pizca de sal

–Para la base:
Poner en el bol de la procesadora o robot de cocina las almendras con la sal y procesar hasta obtener una harina no muy fina.
Escurrir los dátiles, agregarlos y seguir procesando hasta formar una masa que se pueda trabajar con los dedos y que no se desmigaje, que tenga consistencia.
Colocar la mezcla en el molde elegido y aplastar con las manos hasta obtener una superficie firme y uniforme.
Llevar a la heladera/nevera mientras preparamos la crema.
–Para el relleno:
Escurrir las castañas de cajú/anacardos y colocarlos en el bol de la procesadora o robot de cocina junto al sirope, la pizca de sal, la ralladura y el jugo/zumo de limón.
Procesar bien todos los ingredientes hasta formar una crema suave y lisa.
Por último, agregar el aceite de coco en su forma líquida (como normalmente es sólido a temperatura ambiente, colocarlo cerca de una fuente de calor durante unos minutos para que se vuelva líquido y así, poder incorporarlo a la preparación).
Integrar bien el aceite de coco a la crema y volcar la preparación sobre la base.
Llevar a la heladera/nevera por unas 3-4 horas hasta que el relleno esté bien firme.

Consejitos
• Podemos reemplazar las almendras directamente por harina o polvo de almendras.
• Para la base no es necesario remojar las almendras ya que sino quedaría una masa muy húmeda.
• El líquido de remojo de los anacardos hay que desecharlo.
• El agua de remojo de los dátiles se puede guardar en un frasco de vidrio en la heladera/nevera y aprovechar su dulzor como si fuese una especie de «miel» para endulzar batidos o agregarlo a otras preparaciones.

Con los mismos ingredientes de la base puedes preparar trufas y barritas crudiveganas.

Si quieres ver la receta con el paso a paso no te pierdas este video:

Mostrar más

Ana Scasso

Siempre me interesó la salud, el bienestar y cuidar mi cuerpo, tanto desde afuera como desde adentro. Me formé en Reiki, Reflexología, Meditación Guiada y Flores de Bach, entre otras disciplinas, y a medida que fue pasando el tiempo, me fui interesando cada vez más en la alimentación orgánica y natural, y en consumir alimentos libres de pesticidas y conservantes artificiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba