Pan sin gluten con harina de garbanzos y cáñamo, rico en proteínas
By Ana Scasso Comidas Saladas Panes
octubre 18, 2016
Una opción de pan sin gluten alta en proteínas.
- Prep: 15 mins
- Cook: 1 hr
- Productos: 12-14 rebanadas
Instrucciones
1Colocar las tres harinas (arroz, cáñamo y garbanzos) en un bowl y mezclar bien.
2Hacer un hueco en el centro y colocar la levadura.
3Añadir 4 cucharadas de agua tibia a la levadura y mezclar bien con una espátula para activarla.
4Agregar la sal y el bicarbonato sobre las harinas pero sin entrar en contacto con la levadura.
5Incorporar el resto de agua tibia e ir integrando bien la masa hasta lograr una consistencia pegajosa que no se pueda amasar sobre la mesa.
6Tapar con un papel film o antiadherente y dejar reposar unas 4-5 horas.
7Verter la masa en el molde rectangular y dejar levar 1 hora más (este paso no es imprescindible por lo que si no tienes tiempo de hacer un segundo levado puedes llevarlo directamente al horno)
8Llevar a horno a 180° aproximadamente 1 hora.
Si quieres seguir probando recetas de pan sin gluten no te pierdas este artículo con mis mejores recetas de pan sin gluten vegano.
Hoy he hecho éste pan y, he de decir que, la harina de cáñamo le da un sabor espectacular. Con la levadura, creo que hubiera sido mejor activarla en un cuenco aparte y luego agregarla al agujero ya que, si se hace como dice en la receta, cuesta mucho que se disuelva y, pienso que no se me ha activado del todo… Por otro lado, estaría bien que concretaras la cantidad de agua que se necesita. Yo he puesto 350ml y, no estoy segura de si hacía falta más.
Gracias
Hola Aïda! Gracias por tu mensaje. Con el tema de la levadura puedes activarla aparte, eso depende el tipo de levadura. Yo uso la de sobre así que se disuelve sin problemas en el centro de la harina. En cuanto a la cantidad de agua ya no lo pongo porque varía mucho según la harina usada y la marca ya que algunas harinas aunque sean del mismo cereal varían en absorción de líquido dependiendo la marca. Lo importante es que logres una consistencia para que luego el pan leve, pero agradezco tu comentario y lo tendré en cuenta para futuras recetas. Saludos!
Me parece fatal que no hayas aceptado mi comentario y hayas decidido no publicarlo ya que fue, totalmente constructivo.
Veo que sólo quieres que te adulen y que te digan lo bueno que está todo y lo bien que lo haces. Tienes muchas recetas pero te falta una muy importante: la de la humildad
Hola Aïda! Me hablas del comentario de la levadura y la cantidad de agua que necesita la receta? El comentario y la respuesta están publicados. Si miras bien podrás ver que tu me enviaste el mensaje el 12 de enero a las 19:40 y yo te respondí el 13 de enero a las 14:36. Los comentarios y sugerencias de mis seguidores me parecen siempre constructivos por lo que yo acepto y publico todas las preguntas. Gracias a ustedes yo crezco como persona y profesionalmente también. Te mando un fuerte abrazo y gracias por seguir el blog.
Buenas,
Voy a probar este pan que parece delicioso. Le puedo añadir psylium?tu que opinas!?
Gracias
Hola Paqui! Bienvenida a Alma Verde! Puedes ponerle psyllium si estás acostumbrada a utilizarlo en tus panes. No puedo garantizarte el resultado pero si sale bien me cuentas 🙂 Saludos Ana